¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Lo sentimos, pero esta rúbrica no está disponible en su lengua.
-
Lea a continuación ALERTA ARTISTA
Biografía de Jacques Monory
Lo sentimos, pero esta rúbrica no está disponible en su lengua.
Ver y descubrir
Las obras presentadas aquí no están actualmente a la venta.
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
No realisado. Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
* « Monory », Pierre Gaudibert et Alain Jouffroy, Ed. Georges Fall, Paris, 1972* « Monory », Pierre Tilman, Ed. Frédéric Loeb, Paris, 1992
* « Monory », Jean-Christophe Bailly, Ed. Ides et Calendes, Neuchâtel (Suisse), 2000
* « Monory », Pascale Le Thorel, Ed. Paris-Musées, 2005
* « Jacques Monory photographe », RueVisconti Ed., Paris, 2011
* « Monory », Bernard Vasseur, Ed. Cercle d'Art, Paris, 2012
* « Ecrits, entretiens, récits », Jacques Monory, Jean-Christophe Bailly, coll. Ecrits d’artistes, Beaux-Arts de Paris Ed., 2014
Sitio web :
https://www.jacquesmonory.com/Sello :

Movimientos del arte
- + FIGURACIÓN NARATIVA / 1965-1975 / Gilles Aillaud, Sergio Birga, Leonardo Cremonini, Gerard Guyomard, Öyvind Fahlström, Ivan Messac, Antonio Recalcati, Peter Saul, etc.
- + NUEVA FIGURACIÓN / 1960-1980 / Gilles Aillaud, Christian Babou, John Christoforou, Leonardo Cremonini, François Jousselin, Maryan S. Maryan, Bernard Recalcati, Gérard Tisserand, etc.
Compra - Estimacion
Si desea proponerme u obtener la estimación de una obra de este artista, no vacile en contactarnos ; le contestaremos lo más pronto posible.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
