¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Sello de Othon Friesz
Sello ficticio
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosDedicatoria del artista
Collección M. Champetier / Este documento no està a la venta
Mirar
En homenaje a Othon Friesz
Othon Friesz, peintre un temps fauve, décédera dans le 6e arrondissement de Paris dans sa soixante-dixième années, le 10 janvier 1949. Né au Havre, il repose à Paris, au cimetière Montparnasse (Division 27). En son hommage, avec respect, nous déposons un iris jaune sur sa dernière demeure.
"Othon Friesz - grand Fauve assagi, qui dispensa un enseignement généreux et attentif, sans se prévaloir de l'importance de son oeuvre." - Guy de Rougemont
"La vie et l’œuvre d’Othon Friesz reflètent tout un pan de l’histoire de l’art en France de la fin du XIXe au milieu du XXe siècle." - Conservateur de La Piscine (Roubaix)
"Nous voulons vous offrir de vastes et étranges domaines où le mystère en fleur s’offre à qui veut le cueillir. Il y aura là des feux nouveaux de couleurs jamais vues, mille fantasmes impondérables auxquels il faut donner la réalité." - Guillaume Apollinaire
"Othon Friesz ne laisse rien au hasard, tout est pensé et jamais rien n’est fait dans la précipitation, comme si son esprit perfectionniste était celui d’un ingénieur ou d’un architecte." - Clive Bell (1921)
"Les tableaux d’Othon Friesz ont parfois des élans proches du baroque. Tous présentent beaucoup de courbes qui, aux yeux du peintre, expriment la force contenue, et peu d'angles, dans lesquels il voit l'expression d'une nervosité impatiente." - Philippe Cros (Directeur de la Fondation Bemberg)
"Être classique, c'est éviter la surcharge." - Maurice Barrés
Notas de biografía
Henri Emile Othon Friesz nace en Le Havre (Francia) en 1879. Asiste a clases nocturnas en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad desde los trece años. Allí encuentra, a Raoul Dufy y se vuelven amigos, a Georges Braque. En 1898, Otón Friesz recibe una beca que le permite estudiar en la Escuela de Bellas Artes de París hasta 1903, en el taller de Bonnat.
Entabla amistad con Matisse, Rouault, Marquet, Vlaminck, Derain. Pinta en aquel entonces paisajes en el estilo de los impresionistas, inspirado por Pissarro y Guillaumin. Expone en exposiciones colectivas (Salón de los Independientes, Salón de Otoño).
Su primera exposición personal se organiza en París en 1904. Othon Friesz se afilia al movimiento fauve a final del año 1905. Simplifica y sintetiza las formas y pinta lienzos con colores puros y claros (puertos, retratos, paisajes del Sur de Francia). Hacia 1909 Friesz se orienta hacia un estilo más “clásico” que se volverá definitivamente suyo hasta el final de su obra.
En 1912 el artista abre un taller en París donde enseña la pintura ; interrumpido por la guerra retomará esta actividad en 1919. En 1913, participa al Armory Show de Nueva York.
Movilizado por la guerra de 1914-1918, resulta herido el año siguiente y orientado hacia los servicios técnicos de la aeronáutica de Paris ; él está al inicio de la fundación del museo documental de la Aviación. Diferentes de su estilo acostumbrado, pinta unos lienzos expresivos inspirados por la guerra. En el periodo entre las dos guerras Friesz sigue explorando, en su estilo clásico, sus temas predilectos : desnudos, paisajes, figuras femeninas, bodegones, ramos de flores, retratos.
Entre 1911 y 1938, lo mismo que Derain, Otón Friesz participa en el viaje de los artistas franceses a la Alemania nazi. El artista realiza igualmente cartones para tapices y pinturas murales.
Otón Friesz muere en París en 1949.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
*« L’oeuvre peint », Vol. I, R. Martin & O. Aittouares, Paris, 1995, 2000 *« C. R. », Vol. II en préparation, R. Martin & O. Aittouares Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « E.-O. Friesz », A. Salmon, Les Peintres Fr. Nouveaux n°5, Ed. N.R.F., 1920
- « Friesz », F. Fleuret & autres, Ed. Chroniques du Jour, Paris, 1927
- « Othon Friesz », Roger Brielle, coll. Les Artistes Nouveaux, Ed. G. Crés, 1930
- « Othon Friesz », M. Gauthier, Ed. P. Cailler, Genève, 1957
- « Othon Friesz », coll., cat., Ed. Musée Galliera, Paris, 1959
- « Rétrospective O. Friesz », c« Othon Friesz », coll.,at., Musée de La Roche-sur-Yon, 1979
- « E.-O. Friesz, rétrospective », cat., Galerie K. Granoff, Paris, 1989
- « Braque - Friesz », coll., cat., Musée de Lodève, Ed. Mazzotta, 2005
- « Othon Friesz », Jean-Luc Chalumeau, Ed. Cercle d'Art, 2006
- « Othon Friesz : Le fauve baroque », David Butcher, Ed. Gallimard, 2007
Para leer del artista :
- « O. Friesz, notices diverses », J. Busse, P. Cailler, Genève, 1958
Sitio web :
www.artcyclopedia.com/artists/frieszEn savoir plus :
Sello de Othon Friesz
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosDedicatoria del artista
Collección M. Champetier / Este documento no està a la venta
Mirar
En homenaje a Othon Friesz
Othon Friesz, peintre un temps fauve, décédera dans le 6e arrondissement de Paris dans sa soixante-dixième années, le 10 janvier 1949. Né au Havre, il repose à Paris, au cimetière Montparnasse (Division 27). En son hommage, avec respect, nous déposons un iris jaune sur sa dernière demeure.
"Othon Friesz - grand Fauve assagi, qui dispensa un enseignement généreux et attentif, sans se prévaloir de l'importance de son oeuvre." - Guy de Rougemont
"La vie et l’œuvre d’Othon Friesz reflètent tout un pan de l’histoire de l’art en France de la fin du XIXe au milieu du XXe siècle." - Conservateur de La Piscine (Roubaix)
"Nous voulons vous offrir de vastes et étranges domaines où le mystère en fleur s’offre à qui veut le cueillir. Il y aura là des feux nouveaux de couleurs jamais vues, mille fantasmes impondérables auxquels il faut donner la réalité." - Guillaume Apollinaire
"Othon Friesz ne laisse rien au hasard, tout est pensé et jamais rien n’est fait dans la précipitation, comme si son esprit perfectionniste était celui d’un ingénieur ou d’un architecte." - Clive Bell (1921)
"Les tableaux d’Othon Friesz ont parfois des élans proches du baroque. Tous présentent beaucoup de courbes qui, aux yeux du peintre, expriment la force contenue, et peu d'angles, dans lesquels il voit l'expression d'une nervosité impatiente." - Philippe Cros (Directeur de la Fondation Bemberg)
"Être classique, c'est éviter la surcharge." - Maurice Barrés
Movimientos del arte
+ ARMORY SHOW / 1913 / Constantin Brancusi, Charles Camoin, Marcel Duchamp, Edward Hopper, Joseph Stella, etc.
Todos los movimientos del arte
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier
