¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Mi eleccion personal de Niki de Saint Phalle
Le Rossignol - Décembre 2015
Lo sentimos, pero esta rúbrica no está disponible en su lengua. Elle disait : « J'ai toujours été folle des oiseaux. Comme je tardais à apprendre à lire, Papa me dit un jour : Je te ferai un cadeau quand tu sauras lire. Je répondis : un oiseau ! J'appris à lire si vite que mon père et mes professeurs en furent ébahis. »
Le rossignol est né d'un projet exaltant : la Fontaine Igor Stravinsky. Une commande publique initiée par Pierre Boulez, qui souhaitait doter le toit de l'Ircam d'un grand bassin en hommage à Igor Stravinsky, dont il fut l'ami et l'élève. Accompagné de Jacques Chirac et Claude Pompidou, il contacta aussitôt Jean Tinguely et lui suggéra une collaboration avec Joan Miro. La réponse du sculpteur suisse claqua : « Je la fais avec Niki ou je ne la fais pas ». Effervescence dans l'atelier de Niki de Saint-Phalle, où Jean Tinguely fit son shopping parmi les maquettes. « On s'est bien amusé, dit Niki de Saint-Phalle après l'inauguration de la fontaine en 1983. Stravinsky est un thème idéal, joyeux, rythmé, extravagant ». Les motifs furent puisés dans l'oeuvre d'Igor Stravinsky : Ragtime, L'Oiseau de Feu, Le Sacre du Printemps, Le Rossignol de l'empereur de Chine, Le Renard, Circus Polka, The Rake's Progress. Seize sculptures mobiles, ébouriffées de jets d'eau, un projet démocratique : huit machines de Tinguely et huit sculptures de Niki. « J'ai fait en sorte que mes couleurs soient encore plus vives pour que sa ferraille paraisse plus foncée. C'est un jeu...., dit-elle, sans vainqueur ni perdant ».
L'opéra d'Igor Stravinsky « Le rossignol » d'après le conte d'Andersen « Le Rossignol de l'empereur de Chine » lui inspira une sculpture aérienne, dans la lignée des Skinnies. « Vous pouvez apercevoir le ciel ou la nature à travers eux. J'invite le spectateur à regarder à travers mes sculptures. L'air est entré dans ma vie ».
Elle disait : « Si on vivait dans un monde joyeux, je rechercherais la tristesse, la laideur. De nos jours, la joie est un acte subversif ».
Sello de Niki de Saint Phalle
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosDocumento en reproducción
Documento en reproducción / Este documento no está a la venta
Escuchar
Mirar
Notas de biografía
Catherine Fal de Saint Phalle, conocida como Niki de Saint Phalle, nace en Neuilly-sur-Seine en 1930. Entre 1930 y 1951, vive en Nueva York. Durante unos años es actriz de teatro y sin haber recibido ninguna educación artística comienza sin embargo a pintar en 1952.
En 1960 es miembro del grupo de los Nuevos Realistas y se vuelve la compañera sentimental de Jean Tinguely. Éste le anima a afirmar sus talentos artísticos y Niki de Saint Phalle propone pinturas–relieves, los “Disparos de carabinas“, parodias interactivas de la Action Painting que quieren desacralizar el arte: el espectador está invitado a disparar sobre globos llenos de pintura para que corra y se esparza con violencia en el lienzo lo que suscita un escándalo enorme y…. contribuye a dar a conocer su nombre. Ya participó a exposiciones colectivas de su grupo cuando se organiza su primera exposición personal en 1961. Niki de Saint Phalle ensambla reliquias, angelitos y crucifijos que ella cubre con una pintura dorada.
A mediados de los años 60, emprende la serie de las “Nanas”, caricaturas pintorreadas y barrocas de la condición femenina que remodela constantemente. Realiza este trabajo en todos los formatos hasta en modelos gigantescos. Sus “Nanas “ siempre van ataviadas con colores vivos, a veces adornadas con mosaicos y fragmentos de espejos. El artista trata todos sus temas predilectos, la mujer, la maternidad, el amor, el sueño, los monstruos.
Niki de Saint Phalle ejecuta, según el mismo proceso, estatuas de poliuretano, más series: Músicos de jazz, Deportistas, Tótem. Niki de Saint Phalle y Tinguely realizan juntos esculturas para encargos públicos: “Nanas” y “Metamecánicas” siguen enfrentándose en la “Fuente Stravinski”, creada en 1982 en el atrio del Centro Pompidou en París. En el 2000, Niki de Saint Phalle dona más de 170 obras suyas al museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza.
Muere en 2002 en San Diego, California (Estados Unidos ).
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
Pista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « Niki de Saint Phalle », MNAM, Paris, 1980
- « Niki de Saint Phalle », Pontus Hulten, Verlag Gerd Hatje, Stuttgart, 1992
- « N. de Saint Phalle, rétrospective », MAM de la Ville de Paris, 1993
- « Niki de Saint Phalle », Shizue Yoko Masuda, Niki Museum, Nasu, 1998
- « Niki de Saint Phalle », Ed. Acatos, Lausanne, 2001
- « Niki de Saint Phalle - La donation », MAM de Nice, Ed. Georges Naef, 2002
- « Niki de Saint Phalle et le jardin des tarots », collectif, Ed. Hazan, 2010
- « N. de Saint Phalle, la révolte de l'oeuvre », C. Francblin, Ed. Hazan, 2013
- « N. de St Phalle : Il faut faire saigner la peinture ! », E. Reynaud, Ed. Ecriture, 2014
- « Niki de Saint Phalle », collectif, Grand Palais, Ed. RMN, 2014
Para leer del artista :
- « Mon secret », Ed. de La Différence, Paris, 1994
- « Traces : une autobiographie 1930-1949 », Ed. de La Différence, 2014
Sitio web :
www.mamac-nice.orgEn savoir plus :
Sello de Niki de Saint Phalle
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosDocumento en reproducción
Documento en reproducción / Este documento no está a la venta
Escuchar
Mirar
Movimientos del arte
Todos los movimientos del arte
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier
