¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Sello de Hans Richter
Sello ficticio
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosMirar
Notas de biografía
Hans Richter nace en Berlín en 188 y fallece en Suiza en 1976. Estudia en la Academia de Bellas Artes de Berlín (1908) y en la Academia de Weimar (1909). Las exposiciones del ‘’Blaue Reiter’’ y del primer ‘’Herbstsalon’’ en 1913 le permiten entrar en contacto con el arte moderno. Apoya el manifiesto futurista de Marinetti y hace parte del grupo expresionista de Munich que se constituye en torno a la revista ‘’Die Aktion’’.
Herido en la guerra en 1916, se refugia en Suiza y se vuelve un miembro activo de grupo dada. Tzara le presenta al pintor Eggeling con quien compartirá una concepción muy similar del futuro de la pintura. Richter colabora, en 1920 con la revista ‘’De Stijl’’, lo mismo que tomará parte en las actividades del ‘’Novembergruppe’’ que pretendía reconstruir Alemania en un espíritu de justicia y de ‘’unión más íntima del arte y del pueblo‘’.
Entre 1923 y 1926, publica junto con W.Graeff y Lissitsky la revista ‘’G’’ (Gestaltung), dedicada esencialmente al cine abstracto en el cual colaboraron numerosos dadaístas (Arp, Tzara, Man Ray, Kurt Schwitters…). y los partidarios del constructivismo ruso (Lissitsky, Naum Gbo, Pevsner…). Hans Richter parece abandonar cualquier actividad artística entre 1926 y 1940.
Se marcha a Estados Unidos en 1940. En Nueva York enseña en el City College ; es nombrado director del Film Institute. Varias exposiciones personales reunieron sus obras, entre las cuales, en 1982, una retrospectiva itinerante de su trabajo dada, en Berlín, Munich, Zurich. En 1944, Hans Richter realiza con Duchamp, Max Ernst, Calder, Man Ray y Fernand Léger el largo metraje ‘’Dreams that money can buy’’, que se hizo famoso por las secuencias abstractas en colores. Richter fue un pintor de laboratorio como fue un cineasta de laboratorio.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
Non réalisé à ce jour Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « Hans Richter », H. Read, Griffon, Neuchâtel, 1965
- « Hans Richter », H. Read, Ed. du Griffon, Neuchâtel, 1965
- « Hans Richter », Ed. Galleria del Cavallino, San Marco, 1965
- « Hans Richter and Man Ray », Ed. Il Fauno, Galleria d'Arte, Torino, 1972
- « H. Richter », Das Graphische Werk, Akademie der Kunst, Dresde, 1974
- « Hans Richter, dessins et portraits dada », Musée de l'Abbaye Ste-Croix, 1978
- « Dada et les dadaïsmes », coll. Folio Essais, Gallimard, Paris, 1993
- « True artist and true friend », C. Fifield, Ed. Oxford University Press, 1993
- « H. R. : Activism, Modernism… », Ed. Cambridge/London The MIT Press, 1998
- « Hans Richter, la traversée du siècle », collectif, Ed. Centre Pompidou-Metz, 2013
Para leer del artista :
- « Dada : Kunst und Antikunst », 1964 / « Hans Richter by Hans Richter », 1971
- « Encounters from Dada till today », Hans Richter, Ed. Prestel, 2013
Sitio web :
Ninguna página web dedicada a este artista.En savoir plus :
Sello de Hans Richter
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosMirar
Movimientos del arte
Todos los movimientos del arte
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier
