Background Image

Antoni Tàpies

"El cambio de materias no vale nada si no se pone al servicio de un contenido."

Pic

Notas de biografía

Antoni Tàpies nace en 1923 en Barcelona (España). Estudia al mismo tiempo derecho y dibujo en la Academia Valls (1943). El levantamiento militar conducido por el General Franco desde Marruecos se propaga a toda España y conduce a la Guerra Civil. Antoni Tapiès oponente del interior al dictador resulta definitivamente marcado por esta guerra atroz.
En 1948 es cofundador del grupo ”Dau al Set” y de la revista del mismo nombre. Conoce a Joan Miró. Tras un periodo de producción de obras surrealistas, Tapiès se interesa a la filosofía y al arte oriental, especialmente a la caligrafía. Tàpies transmuta los materiales más diversos, a menudo los más pobres, en signos pictóricos.
Su primera exposición personal se organiza en 1950. El artista incluye colores y fósiles en bloques empastados con pegamento, arena, y yeso que se harán “muros que atestiguarán del martirio de nuestro pueblo”. Tapiès utiliza papeles periódicos, trozos de cuerdas para unos collage de significado social provocador.
En 1951, en París, encuentra a Braque, a Picasso, descubre el arte informal con Dubuffet y Fautrier y los escritos de Michel Tapié. El artista se orienta hacia composiciones más figurativas hacia el final de los años 60. La cruz es un signo recurrente en su obra, que sea la obra pintada o la obra grafica, obras numerosas. que va elaborando paralelamente. Sus composiciones laceradas y arañadas, siguen expresando una postura crítica. Las improntas y huellas revelan una meditación interior.
A partir del principio de los años 80, Tapiès realiza “instalaciones” y se dedica al arte de la cerámica y del mosaico. A partir de 1962 unos grandes museos organizan retrospectivas de su obra (Hanovre en 1962, Viena en 1968, Museo de Arte Moderno de Paris en 1973, retrospectiva itinerante en Estados Unidos en 1988…).
Antoni Tapiès es el autor de varias obras escritas de reflexiones acerca del arte: “Práctica del arte” (1970), “El Arte contra la Estética” (1974). Antoni Tapiès vivía y trabajaba en Barcelona, ciudad en la cual se sitúa su Fundación, creada en 1984. El artista murió el 6 de febrero de 2012, tenía 88 años.

Cartel entre carteles

El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.

Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.

Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Pic

Catálogo(s) razonado(s)

Catálogo(s) razonado(s)
Todos los catálogos razonados

Pista bibliográfica y mas

Para leer sobre el artista :
  • « Antoni Tàpies », L. Alloway, Solomon, Guggenheim Museum, New York, 1962
  • « Tàpies », G. Raillart, Ed Maeght, Paris, 1976
  • « Tàpies », L. Permanyer, Cercle d’Art, Paris, 1986
  • « Conversations, Antoni Tàpies », Barbara Catoir, Ed. Cercle d'art, 1988
  • « Tàpies : Œuvres 1945-1968 », Michel Tapié, Ed. Celiv, 1990
  • « Tapies, la substance et les accidents», Jean Frémon, Ed. Unes, 1991
  • « Tàpies », A. Franske, Cercle d’Art, Paris, 1993
  • « Tàpies ou la poétique de la matière », Jean Frémon et autres, Ed. BNF, 2001
  • « A corps perdu », Jean-Louis Andral, in Empreintes, Ed. Mille Sources, 2004
  • « Antoni Tàpies », Jeremy Roe, Ed. Parkstone, 2006
Para leer del artista :
  • « La Pratique de l'Art », Ed. Gallimard, 1994
  • « Oeuvres - Ecrits - Entretiens », Youssef Ishaghpour, Ed. Hazan, 2006
Sitio web :
www.fundaciotapies.com

En savoir plus :


Movimientos del arte

+ ARTE LÍRICO, ABSTRACCIÓN, TACHISMO / 1950-1960 / Jackson Pollock, Emil Schumacher, etc.
Todos los movimientos del arte

Ver y descubrir

Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.

Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier

Ver y descubrir