¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Sello de Angel Haro
Sello ficticio
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosNotas de biografía
Ángel Haro nace en Valencia (España) en 1958. Su infancia transcurre en París pero su familia se instala más tarde en Murcia, donde de joven va a seguir estudios de arquitectura. Hoy en día es un artista polifacético, que lleva desde hace veinte años una carrera internacional, no sólo de pintor y escultor sino que se dedica también a la puesta en escena particularmente de teatro. Haro es igualmente director artístico de teatro, realizador de cine y escenográfo.
Su primera exposición personal tuvo lugar en Murcia en 1979. Su obra pintada y esculpida se exhibe con regularidad en exposiciones personales en España (Madrid, Valencia, Murcia, Albacete …) y en el extranjero (Chicago, Nueva York, Paris, África del Sur, República dominicana, Lituania, Bélgica..). La prestigiosa Malborough Gallery de Madrid le expuso en 2001 asimismo el museo de Riga o el Instituto Italiano de Arte Moderno de Monza. Participan también sus obras en los mayores salones internacionales de arte contemporáneo, el ARCO Madrid, el Art Miami , el MIART de Milano o la Bienal de Almería.
Ángel Haro elabora, en paralelo con la pintura, una obra gráfica. En dicha área el artista fue galardonado con el Primer premio del grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella (Málaga,1994). El artista realiza estampas según varias técnicas de creación: serigrafía, aguafuerte, fotolitograbado, en estampas individuales o portfolio. Publicó asimismo varios libros de bibliofilia y ejecutó numerosos trabajos de arte gráfico tanto para encargos particulares como encargos público. Ángel Haro realiza numerosas obras en técnica mixta sobre papel así como collages, dibujos al carboncillo y tintas.
Figurativo en un primer tiempo, orientándose en los últimos años hacia la abstracción, el artista elabora una obra con toda evidencia personal, misteriosa, poética. Ángel Haro las más veces trabaja según series.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
Non réalisé à ce jour. Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « A. Haro. El Motin de los Suenos », Cat. d'expo., Gal. La Aurora, Murcie, 2003
- « On paper. A. Haro », F. Carpio, Cat. d'expo, Haim Chanin F. Arts, N. Y., 2004
- « A. Haro. Interior sonoro », F. Carpio, Fundacion Cajamurcia, Murcie, 2005
- « L’ombre dans le miroir », Hace G. Louis, Ed. Gal. L. Davidov, Paris, 2009
Para leer del artista :
- « Obra 1982-1999 », I. Tejeda et autres, Ed. Gal. La Aurora, Murcie, 2000
Sitio web :
www.angelharo.comEn savoir plus :
Sello de Angel Haro
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosVer y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier
